"Si algo nos salvará será la belleza." -Ettore Sottsass-
Mi lado kitsch e irreverente está feliz con que el estilo Memphis esté de vuelta. Más bien, diría yo, es una herencia a largo alcance que nunca se ha ido. -La sensibilidad de Memphis ha sido un continuo goteo en el diseño convencional y ha influido en la moda, el cine, interiores...etc. a lo largo de los años- Pero ahora, con muchos estudios reinterpretando este movimiento artístico atodocolor-plástico- geométrico-lúdico-extremo de los 80, están (POR FIN!) surgiendo cositas frescas y originales en el anodino panorama. Y a mi se me caen los ojos cada vez que abro Pinterest o Instagram. Y si no mirad lo que hace Cocolia o Sixnfive. O estudios que está marcando pauta en interiorismo en España como Masquespacio.
Es una pena que en nada y menos nos hayamos olvidado de él en esta vorágine de consumir estilos, modas y tendencias. Porque yo, como Bowie, me quedaba a vivir en el Estilo Memphis. Visualmente esas piezas casi escultóricas me atraen como a una hurraquilla el dorado, y me divierte que surgiera para romper con las nociones tradicionales del buen diseño - esa sobriedad y racionalismo del S.XX-. Que nos tomamos muy en serio a veces, señor@s.
Esttore Toass, hasta la peineta de la fofa austeridad que les precedía, crea en Milán este grupo de diseño colaborativo. Reune a diseñadores y arquitectos italianos, japoneses, estadounidenses, españoles -Mariscal formó parte de Memphis- y se dedican a ironizar mezclando patrones, materiales, jugando con las formas y las superficies, perdiendo incluso, el uso pretendido del objeto. Y aunque su recorrido como estudio fue casi tan fugaz como la carrera de Family, causaron buen revuelo en su momento. Si, los dos grupos ;) .
[Fan fact; Se supone que autodenominarse Memphis surgió después de horas de encierro en un brainstorming mientras sonaba en bucle Stuck Inside Of Mobile With The Memphis Blues Again. Esta es la versión mitómana con la que por supuesto me quedo. Pero las referencias interculturales a Elvis y su kitsch casa, o a la antigua capital de Egipto, están ahí. Así que imagino que algo tuvieron que ver también en la elección.]
El collage-inspiración de hoy es un recopilatorio de piezas de ayer y hoy, que me fascinan y colocaría con criterio y buen gusto en los cuatro salones que tendrá mi casa.
De izquierda a Derecha:
Tótem Odalisca, Ettore Sottsass.
Cojín, Nathalie Pusquier. De la Store de MOMA.
Lámpara Junit, de Schneid.
Jarrón Bambú, de Elena Cutolo.
Espejo Ultrafragola, de Ettore Sottsass.
Mesa Pucalpa, de Pucalpa Studio.
Sistema estéreo RR126, de Achille y Pier Giacomo Castiglioni.
Sofá Toadstool, de Masquespacio.
Mesa Pucalpa, de Pucalpa Studio.
Sistema estéreo RR126, de Achille y Pier Giacomo Castiglioni.
Sofá Toadstool, de Masquespacio.
.